Complementos Naturales Dietéticos
Los suplementos dietéticos están incluidos en la categoría de alimentos funcionales para la salud (HFF) en Corea, regulados por el Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos (MFDS) de acuerdo con la Ley HFF con el fin de garantizar la seguridad. Los suplementos dietéticos, y sus afirmaciones a veces cuestionables sobre los efectos en la salud, están regulados de manera diferente a los alimentos o medicamentos regulares por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
En los EE. UU., la seguridad de los suplementos está regulada por la FDA; sin embargo, las restricciones legales han impedido que la FDA regule los suplementos de manera efectiva (p. ej., esto ha aumentado los riesgos para la salud pública, lo que ha dado lugar a muchos pedidos de reforma. Suplementos dietéticos, que incluyen vitaminas, minerales , extractos de plantas y animales, hormonas y aminoácidos ingeridos por vía oral, se usan ampliamente en los EE. UU., y cuatro de cada cinco adultos informan haber tomado uno El mercado de estos productos ha crecido exponencialmente en los últimos 25 años desde una industria de $ 4 mil millones con 4.000 productos en 1994 a uno de más de $ 40 mil millones en la actualidad, con hasta 8.000 productos, pero las regulaciones de protección al consumidor no se han mantenido al día.
En Australia, la mayoría de los suplementos dietéticos están regulados dentro de una categoría de medicamentos complementarios , que incluye vitaminas, minerales, hierbas, aromaterapia y productos homeopáticos, aunque algunos productos pueden considerarse alimentos para fines específicos y están regulados por las autoridades alimentarias. Estos solo se aplican a los suplementos que contienen vitaminas y/o minerales, en aquellos casos en los que esos productos están regulados como alimentos, y abordan la composición del suplemento, incluida su seguridad, pureza y biodisponibilidad.
Además, los fabricantes no están obligados a enviar datos de seguridad del producto a la FDA antes de comercializar suplementos dietéticos, excepto cuando los suplementos contienen un ingrediente dietético novedoso (un ingrediente dietético que no se vendió en este país antes del 15 de octubre de 1994) que no se ha presentado en el suministro de alimentos como un artículo de uso alimentario en una forma en la que los alimentos no han sido alterados químicamente. Además, no existe ningún requisito para que los fabricantes proporcionen evidencia de la seguridad del producto a la Administración de Alimentos y Medicamentos antes de comercializar un suplemento dietético, a menos que el suplemento contenga un nuevo ingrediente dietético .(un ingrediente dietético que no se comercializó en este país antes del 15 de octubre de 1994) que no ha estado presente en el suministro de alimentos como un artículo utilizado para alimentos en una forma en la que el alimento no ha sido alterado químicamente El marco subyacente de DSHEA permite cualquier producto comercializado como aditivo alimentario en el momento de la promulgación de la DSHEA, excepto los productos en el contexto de nuevos ingredientes (esto es lo que se conoce como derechos adquiridos) que son seguros. Los fabricantes deben informar a la FDA antes de comercializar cualquier ingrediente nuevo. Bajo DSHEA, los fabricantes de suplementos no están obligados a probar la seguridad o eficacia; Más bien, la DSHEA minimiza deliberadamente la supervisión de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. y enfatiza el valor de la industria para la economía de los EE. UU.
Los autores no encontraron impacto de la presencia o ausencia de un descargo de responsabilidad en las creencias de los consumidores acerca de si el producto tendrá los efectos declarados, o en sus creencias acerca de si la FDA ha evaluado las afirmaciones de los fabricantes sobre la efectividad a pesar del hecho de que el descargo de responsabilidad de DSHEA establece explícitamente que el La FDA no evalúa las afirmaciones. Los autores concluyeron que los descargos de responsabilidad, que son comunes en los suplementos, hicieron poco para disminuir los conceptos erróneos de los consumidores sobre el papel de la FDA en la aprobación de suplementos. A pesar del conocimiento casi universal de los descargos de responsabilidad de la FDA, muchos participantes creían que las declaraciones de suplementos estaban sujetas a la revisión de la FDA y se mostraron escépticos sobre la capacidad de la FDA para regular de manera efectiva los productos para la salud.
Según la Ley de Educación y Salud de los Suplementos Dietéticos (DSHEA), la legislación de 1994 que estableció el marco regulatorio actual para los suplementos dietéticos, la FDA no suele realizar revisiones previas a la comercialización de los suplementos, ni los fabricantes están obligados a enviar información esencial sobre sus productos, incluidos los nombres o los ingredientes. , a la agencia antes de la comercialización. Esto deja a la agencia sin una visibilidad clara de lo que hay en el mercado en un momento dado. Las compañías de suplementos dietéticos y herbales son responsables de evaluar sus productos con fines de seguridad y etiquetado antes de comercializarlos, para asegurarse de que cumplan con todos los requisitos de la DSHEA. Como la organización que establece estándares comprometida con la salud pública, los EE.
A pesar del desarrollo de la industria de los suplementos dietéticos en un negocio multimillonario, que ahora cuesta más de $30 mil millones en los EE. UU., las agencias reguladoras y los investigadores que estudian el cuidado de la salud todavía están aprendiendo poco sobre los efectos del etiquetado de los suplementos dietéticos o cómo influye en los comportamientos de salud de los consumidores. . Por lo general, es un desafío examinar el uso de suplementos con fines de prevención de enfermedades y promoción de la salud en estudios epidemiológicos, ya que el uso de suplementos no se puede separar de otros comportamientos de búsqueda de la salud. Estudios previos también han demostrado que los usuarios de suplementos consumen más vitaminas y minerales que los que no los usan solo a través de la elección de alimentos. Por lo tanto, desentrañar los efectos de las opciones dietéticas saludables y las opciones de estilo de vida del uso de suplementos a menudo es un desafío en los estudios epidemiológicos. Los ensayos controlados aleatorios son ideales para estudiar el uso de suplementos y los resultados de salud, pero a menudo arrojan resultados inconsistentes. La investigación anterior también sugiere que los usuarios del suplemento tienen una mayor ingesta de la mayoría de las vitaminas y minerales solo de sus elecciones de alimentos que los no usuarios. Por lo tanto, a menudo es difícil desentrañar los efectos de los alimentos saludables y las opciones de estilo de vida del uso de suplementos dietéticos en la investigación epidemiológica. Los ensayos controlados aleatorios son ideales para examinar el uso de suplementos y los resultados de salud, pero a menudo tienen resultados contradictorios. Los datos de las encuestas nacionales indican que la mayoría de los usuarios de suplementos herbales no informan sobre dicho uso a su proveedor de atención médica. Esto es quizás preocupante, ya que ciertos suplementos herbales tienen el potencial de interactuar negativamente con los medicamentos recetados. Si bien es cierto que la ley ha logrado liberar muchos suplementos seguros y beneficiosos de la regulación innecesaria, también es cierto que la ley parece haber brindado refugio a las sustancias que muchos expertos consideran que tienen riesgos potenciales graves para la salud. Para venderse legalmente en China, cada aditivo alimentario debe recibir el Certificado de Aprobación de Alimentos Saludables de la CFDA, lo que sugiere que el énfasis actual de China está en la seguridad de los productos y la evidencia científica de su función.